¿Cómo hacer conserva de Tomate?
Hoy te cuento mi forma de preparar conserva de Tomate, de manera fácil, con el paso a paso y con todos los trucos para que os salga bien.
Lo mejor de hacer conserva en verano, es que durante el invierno, vais a poder disfrutar de un tomate bueno, de calidad y a muy buen precio, un gustazo!
Ingredientes (unos 20-25 botes)
20 kg de tomate Pera
20-25 botes
1 pelador de tomate (importante que sea un pelador dentado y especial para tomates)
Escurridor y 2-3 cuencos grandes
2 trapos
1 "Palillo de comida China"
1 cucharada de madera larga
Elaboración
Esterilizar los botes:
- Mi manera sencilla de hacerlo es colocando todos los botes de cristal limpios y boca arriba en una bandeja de horno con las tapas al lado.
- Con el horno precalentado a 100ªC introduces las bandeja y horneas 15min a esa temperatura.
- Cuando pase el tiempo puedes dejar la bandeja en el horno hasta que enfríe y poder sacarlos, o sacar la bandeja y dejarla enfriar en la cocina con mucho cuidado de no tocar los botes.Conserva:
- Llenas la pila de agua, metes los tomates dentro y los lavas.
- De la pila, sacas unos 20-30 tomates, los colocas en un cuenco y te los dejas cerquita para empezar.
- Pelas cada tomate de los que has sacado, yo lo hago con el pelador que es mucho más cómo y práctico y no se pasa tanto calor. También podrías escaldarlos en agua hirviendo durante 10-15 segundos para pelarlos.
- Pones los tomates pelados en un cuenco.
- Una vez has pelado unos 20-30 tomates (hacemos rondas más o menos de esta cantidad), coges cada tomate, lo cortas por la mitad, le quitas el pedúnculo, cada mitad la cortas por la mitad y quitas las semillas.
- Vas metiendo los cuartos pelados y sin semillas en el bote, mientras aprietas con la mano de forma que presionas y quitas el aire. Esto es muy importante, deben de quedar muy llenos y sin espacios interiores.
- Cuando esté lleno hasta arriba, si veas algún hueco de aire dentro, puedes empujar con un "palillo chino" para meter tomate hacía dentro y quitar ese hueco.
- Cierras el bote lo más fuerte posible y lo lavas porque estará pegajoso del líquido del tomate.
- Una vez has hecho lo mismo con todos los tomates y has llenado todos los botes hay que pasar a hervirlos.
- Llenas una olla alta, siempre más alta que los botes ya que el agua tiene que cubrilos. Colocas la olla en el fuego, introduces un trapo que evitará que los botes choquen con la base de la olla. Metes 3-4 botes o los que quepan, te aseguras que cubre bien el agua las tapas y puedes añadir más agua si es necesario.
- Subes el fuego al máximo (en mi caso al 9), cuando empiece a hervir, bajas el fuego al 5-6 de forma que siga hirviendo pero suave. Cueces 30min.
- Pasado el tiempo, sacas los botes con mucho cuidado de la olla con agua, porque queman mucho, yo me ayudo de una cuchara larga de mandera y un trapo, para empujar el bote con la cuchara y cogerlo con el trapo.
- Sacas los botes, los colocas sobre otro trapo porque gotean, y les das la vuelta para que queden boca abajo. Esto hará que saquen el aire que tienen y se quede "al vacio" para que se conserven bien.
- Este paso de cocer los botes lo harás tantos botes y ollas tengas, es decir, yo pongo 2 ollas al fuego para aprovechar y en cada olla 4 botes. En este caso he hecho 3 rondas, es decir, 6 ollas en total porque tengo unos 24 botes.
- Dejas del revés hasta que estén frios, yo los dejo de un día para el otro, y al día siguiente cuando están totalmente fríos, les doy la vuelta y los guardo en la despensa o armario.Consejos:
- Utilizo el Tomate Pera porque es más carnoso y tiene menos agua, es perfecto para hacer conserva.
- Las olla tiene que ser más alta que los botes
- La conserva dura mucho tiempo, al menos 1 año, aunque yo aún estoy comiendo alguna que tiene 2-3 años. Lo que me gusta es hacer 1 vez en verano y así tengo para todo ese año.
- Los Botes tienes que ser nuevos o estar en buen estado y comprobar que las tapas cierran correctamente sin estar pasadas de rosca.
- Es importante esterilizar para que de conserve de forma adecuada.
- Para conservarlos, en un armario o despensa oscura y fresca.¿En qué podéis usar el tomate en conserva?
- Como tomate aliñado con un poco de aceite o sal.
- Como base de ahumados.
- Para hacer pistos y salsas de tomate.
- Para hacer gazpachos o salmorejos.