LAS MEJORES MAGDALENAS DEL MUNDO * Las magdalenas que NUNCA FALLAN! | Saboreanda
Hoy os traigo una receta que nunca falla, las mejores Magdalenas del mundo, con la receta de mi madre! además he grabado un VIDEO que os dejo bajo del todo, para que veais lo tremendas que quedan.
Por cierto en la masa llevan zumo de naranja, y aunque en el sabor apenas se note, le dan una ligereza y una esponjosidad que son una maravilla, en casa las hemos bautizados como “nubes de amor”… jajajaja así que ya os digo que están increibles.
Como esta receta no es nada healthy, y ya sabéis que yo apenas cocino dulce, cuando me apetece un dulce de forma ocasional, recurro a recetas que NUNCA fallan, pero de forma ocasional!!
Hacedlas y me contáis, y si las lleváis a los amigos y familia, vais a triunfar!
I n g r e d i e n t e s (unas 30 magdalenas)
- 4-5 huevos según el tamaño (350gr)
- 300gr de harina
- 300gr de azúcar (podéis usar panela, de caña, moreno, de coco…)
- 150gr de aceite de oliva suave
- 150gr de aceite de girasol (podéis ponerlo también de oliva suave)
- 150gr de zumo de naranja
- 4 limonadas enteras (también conocido como Gasificante, son unos sobrecitos que vienen en parejas de dos colores y que al juntarse hacen reacción > el sobre de color contiene gasificante —bicarbonato sódico—, y el blanco, un acidulante) Las podéis encontrar en los supermercados en la zona de respostería junto a la levadura.
- Ralladura de 1 limón.
P r e p a r a c i ó n
- En un bol se mezclan los huevos, el azúcar, el aceite, el zumo de naranja y la ralladura de limón. Se remueve bien con unas varillas hasta que nos quede la mezcla homogénea.
- Se añade la harina poco a poco con la ayuda de un tamizador o colador, esto hará que se integre mejor.
- Una vez todo bien mezclado, añadimos las limonadas. Primero añadimos todas las azules y removemos, luego las blancas y volvemos a remover. Tapamos el bol con film y lo guardamos en la nevera que repose.
- IMPORTANTE: lo mejor es que la masa repose unas horas, porque así nos quedará el copete perfecto, las podéis hacer la noche de antes para hornearlas por la mañana, o hacerlas el mismo día por la mañana para hornearlas por la tarde. Lo importante es que estén mínimo 5-6 horas en la nevera.
- Una vez pasado el tiempo de reposo, quitamos el film del bol y removemos de nuevo, nos pasamos la mezcla a una manga pastelera, una jarra o cualquier recipiente que nos ayude a servirlo.
- Ponemos nuestros moldes de magdalena sobre la bandeja del horno, veréis en el vídeo como mi madre que es una experta total, pone estos moldes de papel dentro de otros moldes de metal, para ayudar a que conserve mejor la forma, pero no es necesario.
- Rellenamos los moldes de papel hasta la mitad o un poco más, espolvoreamos un poco de azúcar por encima (como 1/2 cucharilla) y con el horno precalentado, horneamos con calor arriba y abajo y con aire, unos 15 minutos a 180ºC, hasta que veamos que están bien doradas.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar antes de comer.
Para guardarlas, lo mejor es un recipiente hermético, como la típica caja de metal o un tuper grande.
Y SIGUE MIS NOVEDADES DIARIAS EN LA CUENTA DE INSTAGRAM
¡TE ESPERO!
ATENCIÓN: en el vídeo hay un error y no sale cuando se les pone el azúcar. El azúcar se añade al principio junto con los huevos!!!
una pregunta, los líquidos están pesados en gramos o son mililitros?
En la báscula de mi madre lo pesa todo como en gramos. 😉
Se puede sustituir las limonadas por otra cosa??? Gracias
Por levadura en polvo, aunque no quede igual, también queda bien!
Se puede utilizar harina de trigo integral o de espelta en vez de harina de trigo normal?
No he probado nunca pero supongo que si, aunque igual no quedan tan esponjosas…
Un apunte, en el vídeo no sale cuando echas el azúcar, o no lo he visto yo? Las he hecho hace un rato y ya nos hemos comido unas cuantas!!! Están buenísimas!! Gracias por la receta.
Si gracias!! es un error pero en la receta escrita si que lo pone. Un abrazo y me alegro que os hayan gustado.
Gracias me han quedado de campeonato la compañera no se cree que he sido capaz de hacerlas (pero ha sido muy facil lo tienes muy bien explicado)
de nuevo muchas gracias
Ayer las hice, ya había magdalenas con el robot pero decido cambiar la receta y hacer vuestra, mil gracias. Me quedo con esta, están espectaculares y me recuerdan a mi infancia. Gracias por compartir.
Muchas gracias ! me alegro que te hayan gustado.
Queda pendiente !!!
Tienen un aspecto 👌genial
Esas no me quedo con gana de probarlas…FELICIDADES !!!UN BESOTE GRANDE PARA TU MAMÁ Y TÚ 👏👏👏 💋💋💋💋💋💋
En cuanto las haga …te comento como me quedaron . Por cierto María con las cantidades que pones en la receta…Cuantas piezas te salen??? Gracias Bonita 👌💋
Más o menos unas 25 magdalenas 😊
Por favor podrías decirme exactamente que tienen los sobres gadificantes? En México solo tenemos polvo para hornear
levadura y bicarbonato
Están compuestos de bicarbonato sódico (Gasificante) y ácido cítrico (acidulante), en españa venden el pack de ambos ingredientes porque se usa mucho en repostería. No sé si en México tendréis algo parecido…
Buenas tardes. Hoy he hecho tus madalenas… muy buenas pero tienen demasiada grasa… 300 ml de aceite por 300 gr de harina…. Quedan aceitosas. Puede que haya hecho algo mal
Lo intentare con la mitad.
Gracias.
Esta es la receta más tradicional que en mi tierra llaman “al peso” porque las medidas para los ingredientes son las mismas. Pero siempre puedes adaptarlas a tu gusto reduciendo el aceite 😊