PIZZA CASERA DE QUINOA sin gluten!

INGREDIENTES:

Para 2 pizzas grandes
  • Para la base de la pizza:
    • 200 gr quinoa (en seco)
    • 60 gr agua
    • 1 cucharadita de sal
    • 1 gr orégano seco
    • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • Para el relleno de la pizza:
    • 2 tomates por pizza (se puede poner salsa de tomate)
    • 1 bola de mozarella por pizza
    • Albahaca
    • Rúcula
    • opcional: pimienta

¿Te gustan las recetas
fáciles y saludables?

INGREDIENTES:

Para 2 pizzas grandes
  • Para la base de la pizza:
    • 200 gr quinoa (en seco)
    • 60 gr agua
    • 1 cucharadita de sal
    • 1 gr orégano seco
    • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • Para el relleno de la pizza:
    • 2 tomates por pizza (se puede poner salsa de tomate)
    • 1 bola de mozarella por pizza
    • Albahaca
    • Rúcula
    • opcional: pimienta

Una pizza saludable que  os va a encantar, queda crujiente, sabrosa y se hace muy rápido. Podeís ponerle los ingredientes que más os gusten… las posibilidades son infinitas, podéis ver más ideas de pizza en mi BLOG.

Lo mejor de esta receta es que es muy fácil y sin gluten, y además gustará a toda la familia, os animáis? Recordad que al final tenéis el VIDEO para ver todo el paso a paso.

PREPARACIÓN


  • Lavar bien la quinoa, colocarla en un bol y cubrirla con agua caliente. Dejar reposar media hora.
  • Pasado el tiempo, volveremos a enjuagar la quinoa y la dejaremos en un colador.
  • Añadir a un baso batidor, la quinoa, el agua, la sal, el aceite y el orégano. Triturar hasta conseguir una masa lisa, casi sin grumos.
  • En un papel sulfurizado con la ayuda de un pincel, extenderemos bien unas gotas de aceite de oliva en forma de círculo, puesto que encima pondremos la masa y evitaremos que se pegue. Con esta masa usaremos 2 bandejas y haremos un círculo en cada una, para evitar que se junten demasiado.
  • Hornear 10 minutos a 220 grados con aire. La sacaremos del horno, daremos la vuelta a la masa y añadiremos el tomate a rodajas, la mozarella troceada con las manos para que funda mejor unas hojas de albahaca y un poco de pimienta (opcional).
  • Volveremos a meter en el horno y esperaremos hasta que quede dorada y crujiente (más o menos otros 10 minutos), en este caso pongo el horno sin aire, y la bandeja un poco más hacia bajo para que la base quede bien crujiente.
  • Sacaremos y añadiremos unas hojas de rúcula y listo.

Y SIGUE MIS NOVEDADES DIARIAS EN LA CUENTA DE INSTAGRAM

¡TE ESPERO!

¿Te gustan las recetas
fáciles y saludables?

Puede que también te interese…
POLLO AL HORNO CON SALSA DE CACAHUETE

POLLO AL HORNO CON SALSA DE CACAHUETE

Para 3-4 raciones

  • 7-8 jamoncitos de pollo
  • 2 cebollas
  • 2 cucharadas soperas de crema de cacahuete crunchy de calidad 100% cacahuete
  • zumo de 1 limón
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 3-4 cucharadas de agua
  • Aceite de oliva
  • sal y pimienta al gusto

6 Comentarios

  1. Mari Trini

    Hola!! La he hecho y está deliciosa. Tengo una duda, se puede congelar la masa ya hecha??Resultaría práctico hacer para varias masas y luego ir usando. Al ser todo natural… no sé cómo quedaría al descongelarla y cocinarla… Muchas gracias y Enhorabuena. MT

    Responder
    • María Albero

      Hola! me alegro que te haya gustado, no la he congelado nunca así que no estoy segura que pueda congelar bien. Haré la prueba un día y os lo digo… mientras en mi blog también tengo unos nachos de Quinoa, por si quieres darle otro uso 😉

      Responder
  2. Daniela

    Al referirse a hornear en aire esla función freidora de aire?

    Responder
    • saboreanda

      Es la opción que te da el horno de poner el modo aire o ventilador de calor

      Responder
  3. Isa

    Hola!
    Sería hostil e hacerla directamente con harina de quinoa? Se utilizarían las mismas cantidades o habría que ponerle más agua?
    Un saludo!

    Responder
    • saboreanda

      Hola Isa!

      En esta receta en concreto no te recomiendo usar harina de quinoa. Queda mejor con la quinoa entera.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *