Una de mis debilidades de esta época son las alcachofas, así que cuando están a punto de terminar su temporada aprovecho al máximo para comerlas.
En este caso me he animado a prepararlas crudas en conserva y creo que han quedado deliciosas, el otro día abrí un bote para comprobarlo y me gustaron mucho.
Así tenemos una manera fácil de comer nuestras alcachofas durante todo el año y también os vendrá genial si tenéis exceso de ellas.
I n g r e d i e n t e s (8-10 botes)
- 4 kilos de alcachofas
- 4-5 limones
- Agua mineral
- Perejil
- Sal
P r e p a r a c i ó n
- Como en cualquier conserva empezaremos eligiendo los botes, comprobaremos que cierren completamente y herméticamente. Los esterilizaremos, los meteremos abiertos junto con sus tapas en una cazuela con agua hirviendo y que les cubra el agua. Hervirlos durante 10-15 minutos, sacarlos y dejarlos secas boca abajo encima de un trapo.
- En un recipiente muy grande, exprimimos el zumo de 4 limones y añadimos 1 litro de agua.
- Mientras vamos preparando las alcachofas, les quiramos las pieles duras de todo el alrededor y cortamos el tallo y la punta, una vez tengamos el corazón de la alcachofa limpio, los partimos en 4 y lo añadimos al recipiente del limón. Repetimos con todas las alcachofas, y las vamos poniendo en el recipiente, si vemos que no cubre de agua, añadir un poco más para que todas las alcachofas estén sumergidas y no se oxiden.
- Una vez las tengamos todas, pasaremos a rellenar los botes. Meted en los botes tantas alcachofas como podáis, añadir una rodaja de limón, un poco de perejil fresco y cubrir hasta arriba del todo con el agua con limón, donde las hemos tenido sumergidas.
- No tengáis miedo de apretar cuando más mejor.
- Una vez los tengamos llenos, ponemos la tapa y cerramos con toda la fuerza que podamos, de forma que queden herméticamente cerrados.
- Ahora viene el proceso de cerrarlos al vacío para que nos puedan durar mucho tiempo en la despensa sin estropearse. Colocaremos los botes de pie en una olla (los que quepan), cubiertos en su totalidad de agua y cuando empiece a hervir el agua, coceremos a fuego suave unos 20 minutos, los sacaremos pasado ese tiempo, con mucho cuidado porque queman muchísimo y los dejaremos templar boca abajo (para que se salga el aire que pueda quedar). Lo repetiremos tantas veces como botes tengamos y no los giraremos hasta que hayan enfriado (yo los dejo hasta el día siguiente).
- Si tuviésemos una cantidad pequeña de botes y en una olla han cabido todos, cuando haya pasado el tiempo de cocción, no hace falta sacarlos, retiraremos la olla del fuego y lo dejaremos templar todo antes de sacarlos.
- Y eso es todo, una vez fríos los botes ya podemos guardarlos en la despensa o armario, os aconsejo poner una etiqueta con la fecha si vamos a hacer más conserva o si nos queda del año pasado, para tenerlo más organizado.
- Cuando queramos disfrutar de nuestra conserva simplemente tendremos que abrir el bote, sacar las alcachofas y usarlas como más nos guste; salteadas, crudas, cocidas…
* Si la conserva está bien hecha te puede durar varios meses en la despensa, aunque si tienes dudas, te recomiendo que las comas en unas semanas o las guardes en el frigorífico.
Hola, buenas noches, interesante la conserva
y la sal? cuando se le pone y que cantidad.
gracias
Se añade cuando se ponen las alcachofas en el bote,, la cantidad es media cucharadita por bote
Gracias María!!!!…. Ya mismo pruebo tu método!…. Soy fanática de las alcachofas y por aquí (Uruguay) empieza la temporada.
Me gustó tu receta porque me parece que es conservarlas en su estado más puro.
Graciassssssss