Como todos los años ayer hicimos Buñuelos de calabaza en mi familia…juntarnos a pasar un ratito juntas y cocinar, es una tradición que me encanta!
Así que como me la habéis pedido bastante os dejo la receta, y espero que os guste mucho!!
I n g r e d i e n t e s
- 500 gr de calabaza cocida
- 4-5huevos según tamaño
- 1 kg de harina de trigo
- Levadura fresca 50gr
- Agua de la cocción de la calabaza (la que admita)
- Aceite de oliva suave (para freir) o de girasol
- Azúcar



P r e p a r a c i ó n
- Pelamos la calabaza, la troceamos y la cocemos en abundante agua hirviendo hasta que esté blanda.
- La dejamos templar, la escurrimos (no tirar el agua de la cocción) y la trituramos.
- Mezclamos la calabaza triturada, con los huevos batidos, vamos incorporando la harina y por último deshacemos la levadura en un poco del agua de la cocción de la calabaza y también la añadimos.
- Mezclar bien todos los ingredientes hasta que se integren, añadir un poco de agua de la cocción hasta conseguir una masa ni demasiado espesa ni demasiado líquida. Dejar reposar una hora.
- En cuanto a añadir el agua, vale la pena que quede espesa y poder corregir añadiendo más agua, que nos quede demasiado líquida.
- Una vez pasado el tiempo, removemos bien la masa y mientras ponemos el aceite para freir en una sartén a calentarse.
- Cuando ya esté caliente, vamos a pasar a freir los bueñuelos: para que sea más cómodo nos pasamos un poco de masa a un recipiente más pequeño (una jarrita). Luego pondremos la buñolera (se compra en ferreterías) dentro del aceite para que se caliente y luego no se pegue la masa. Una vez esté todo caliente, sacamos la buñolera, añadimos la masa, metemos otra vez en el aceite, y veremos como poco a poco se despega de la buñolera y se queda flotando en el aceite, sacamos otra vez la buñolera del aceite, rellenamos de masa y volvemos a freír. Así todas las veces.
- Mientras con unas pinzas, les damos la vuelta a los buñuelos, para que se cocinen por ambos lados y cuando estén listos los sacamos a una bandeja cubierta con papel de cocina para que absorva el aceite sobrante.
- Cuando hayamos freido todos los buñuelos ya los podemos comer, o con un poco de azúcar o mojados en chocolate…eso a vuestra elección!
0 comentarios