OLLETA ALCOYANA, un plato tradicional

Hoy traigo otra receta tradicional de mi tierra, OLLETA ALCOYANA.

En este caso es una receta de legumbres muy típica de esta zona, y que podréis encontrar diferentes variaciones según en la zona que estéis. Os dejo la receta que hemos hecho siempre en casa y para mí, mi favorita.

Además en esta ocasión me toca dar las gracias a mi madre, que es la verdadera autora de la receta, y claro está, a la que mejor le sale!

I n g r e d i e n t e s  (Para 4-6 personas)


  • 400 gr de Alubia pequeña (La típica es pedir “fresolets de Villena“)
  • 600 gr esta carne mezclada (Por la zona de Alcoy si pides en la carniceria para hacer Olleta te lo dan)
  • Costillas de cerdo, Panceta y Asadura (sin higado)
  • 1 mocilla de cebolla tierna
  • 5 pencas/cardos (según la zona)
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de Sal
  • 50 gr de arroz (opcional si os gusta)

P r e p a r a c i ó n (olla normal)


  • Poner las alubias a remojo en agua desde la noche anterior (mínimo 12 horas).
  • Escurrir las alubias, ponerlas en la olla y cubrir con agua fria, dejar que empiece a hervir. Tirar el agua y volver a cubrir con agua fria. 
    Cuando empiece a hervir bajar a fuego lento, tapar y cocinar 1 hora.
  • Podemos ver que ya se empiezan a abrir un poco las alubias después de 1 hora al fuego, ahora añadir las pencas lavadas y cortadas en trozos, la sal y el aceite.
  • Tapar y dejar cocinar 1/2 hora sin subirle el fuego, tiene que ser una cocción suave para que se vaya haciendo cremosa.
     (Es bueno cortarle la cocción, asi que como vamos añadiendo ingredientes en frio se hirá cortando si no le subimos el fuego).
  • Anadirle toda la carne y la morcilla (se deshará durante la cocción, pero tiene que ser así, para que se reparta el sabor). Tapar y cocinar 1 hora más sin subirle el fuego.
  • Si la queremos con arroz, 20 minutos antes de que termine la hora hay que añadirlo.
  • Probar de sal y rectificar si es necesario.

P r e p a r a c i ó n (olla rápida)


  • Poner las alubias a remojo en agua desde la noche anterior (mínimo 12 horas).
  • Escurrir las alubias. ponerlas en la olla y cubrir con agua fria, dejar que empiece a hervir. Tirar el agua y volver a cubrir con agua fria.
  • Cuando empiece a hervir tapar la olla rápida, ponerla al 1 y cuando empiece a salir el vapor contar 10 minutos.
  • Una vez pasados los 10 minutos, la paramos y cuando la podamos abrir, añadir todo excepto el arroz. Tapar al 1 y cuando empiece a salir el vapor contar 15 minutos.
  • Si no queremos arroz, ya podemos comerla.
  • Si queremos arroz, cuando se pueda abrir añadirlo y sin volver a tapar cocer unos 20 minutos, removiendo para que se mezcle bien.
  • Probar de sal y rectificar si es necesario.

SIGUE MIS NOVEDADES DIARIAS EN LA CUENTA DE INSTAGRAM

¡TE ESPERO!

¿Te gustan las recetas
fáciles y saludables?

Puede que también te interese…
PATATAS GAJO con salsa Exprés

PATATAS GAJO con salsa Exprés

Para 2 raciones

  • 6-8 patatas pequeñas cocidas
  • Sal, pimienta y aceite al gusto
  • Para la salsa: 1 yogur griego, 1 cucharadita de pimentón, 1/2 cucharadita de ajo en polvo, zumo de limón y sal al gusto.
  • Perejil fresco picado
BERENJENAS RELLENAS con tomate, garbanzos y yogur

BERENJENAS RELLENAS con tomate, garbanzos y yogur

Para 1 ración

  • 1 berenjena
  • 2 cucharadas de tomate frito casero
  • 2 cucharadas de yogur griego
  • Aceite, sal y pimienta al gusto.
  • 50gr de garbanzos cocidos
  • 1/2 cucharadita de Cúrcuma
  • Cebollino fresco picado
LASAÑA EN OLLA sin horno

LASAÑA EN OLLA sin horno

Para 4 raciones generosas

  • 200gr de placas de lasaña precocinada
  • 500gr de carne picada de calidad (la mía de ternera)
  • 1 cebolla
  • 400gr de salsa de tomate o tomate frito casero
  • 600ml de bechamel de avena
  • 300ml de agua
  • 50-70gr de queso mozarella
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
PATATAS GAJO con salsa Exprés

PATATAS GAJO con salsa Exprés

Para 2 raciones

  • 6-8 patatas pequeñas cocidas
  • Sal, pimienta y aceite al gusto
  • Para la salsa: 1 yogur griego, 1 cucharadita de pimentón, 1/2 cucharadita de ajo en polvo, zumo de limón y sal al gusto.
  • Perejil fresco picado
BERENJENAS RELLENAS con tomate, garbanzos y yogur

BERENJENAS RELLENAS con tomate, garbanzos y yogur

Para 1 ración

  • 1 berenjena
  • 2 cucharadas de tomate frito casero
  • 2 cucharadas de yogur griego
  • Aceite, sal y pimienta al gusto.
  • 50gr de garbanzos cocidos
  • 1/2 cucharadita de Cúrcuma
  • Cebollino fresco picado

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − 1 =