Receta de callos vegetales con garbanzos, una receta que os sorprenderá, diferente y vegana, apta para tod@s.
En este caso vamos a usar setas de Judas, pero podéis usar cualquier otra seta que os guste (Shitake, Ostra, Cardo…). La seta al cocerse nos hará la función del callo, y nos combinará con un guiso muy sabroso de garbanzos.
Evidentemente no es lo mismo que unos callos originales, pero es una forma muy saludable de comer un guiso de garbanzos con mucho toque.
I n g r e d i e n t e s (4 personas)
- 100 gr de setas de Judas secas
- 400 gr de garbanzos cocidos
- 1 cebolla
- 3 tomates
- 1-2 guindillas
- 2 cucharadas de carne de ñora o de pimiento choricero
- 3 dientes de ajo
- 10 nueces (o avellanas o cualquier otro fruto seco)
- 1 trozo de pan de unos 40gr
- Laurel y tomillo
- Pimentón de la vera
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- 800ml de agua
P r e p a r a c i ó n
- Lo primero que hacemos es poner a remojo en agua tibia las setas. Mínimo 20 minutos, aunque pueden estar más tiempo.
- A continuación en la olla donde lo vayamos a cocinar todo, empezamos poniendo 2 cucharadas de aceite y doramos los ajos pelados, las nueces y el pan. Lo retiramos y reservamos.
- En la misma olla añadimos la cebolla picada, las guindillas, el laurel y el tomillo.
- Mientras ponemos los tomates a asar. Se pueden hacer al horno, pero os dejo esta opción express:
- Partir los tomates por la mitad, ponerlos en un plato, tapar el plato con film o con la tapa de microondas y cocinar 4-5 minutos a máxima potencia.
- Sacar, dejar que se templen y quitar la piel.
- En un picadora o mortero majamos los ajos, las nueces y el pan dorado. Lo reservamos.
- Cuando la cebolla de la olla esté dorada añadimos, 2 cucharadas de carne de pimiento choricero y 1/2 cucharadita de pimentón de la vera. Cocinamos 2-3minutos.
- Añadimos el tomate asado y el majado. Cocinamos 2-3 minutos.
- Añadimos el agua, los garbanzos, las setas escurridas y una pizca de sal. Dejamos cocer a fuego medio y tapado 30minutos.
Tip> este tipo de platos están más buenos de un día para otro, así qe podéis dejarlo preparado el día de antes y cuando queráis comerlo lo calentáis al fuego unos 10 minutos y listo.
0 comentarios