BAJOQUES FARCIDES Receta Alcoyana!

INGREDIENTES:

Para 4 raciones

  • 4 pimientos rojos (que sean similares de tamaño para que se cocinen a la vez)
  • 350 gr de arroz (el que os guste)
  • 600 gr de tomate triturado
  • 350gr de magro de cerdo
  • 3 ajos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

¿Te gustan las recetas
fáciles y saludables?

INGREDIENTES:

Para 4 raciones

  • 4 pimientos rojos (que sean similares de tamaño para que se cocinen a la vez)
  • 350 gr de arroz (el que os guste)
  • 600 gr de tomate triturado
  • 350gr de magro de cerdo
  • 3 ajos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Receta típica de la gastronomía alcoyana y de sus alrededores. Los pimientos rellenos o como decimos aquí “bajoques farcides” es una receta a la que le tengo un cariño enorme.

En casa la hemos comido siempre y cuando me fui a estudiar fuera, era de las cosas que más echaba de menos. Aunque ahí estaba mi madre para prepararme unas cuantas para llevar.

Además es una receta muy fácil, que pondremos al horno y se cocinará prácticamente sola. Unos pimientos rellenos de arroz con magro, que están deliciosos. Así que os recomiendo a quien todavía no las haya probado, que lo haga…y podrá viajar por un momento a los sabores de mi tierra. Acordaros que al final tenéis el video de la receta.

Por cierto, hay gente que abre el pimiento, primero come el arroz y luego el pimiento, y hay otros que lo mezclamos todo…Tú con que opción te quedas?

P r e p a r a c i ó n


  • En una sartén doramos el magro troceado bastante pequeño con un poco de aceite de oliva. Cuando esté casi hecho añadimos los ajos pelados y picados. Doramos en conjunto y añadimos el tomate triturado. Añadimos sal y dejamos que cocine todo 10 minutos.
  • Mientras lavamos los pimientos, les hacemos un corte en la parte superior para quitar el tallo de forma que quede una tapa, que luego volveremos a utilizar para tapar los pimientos. Quitáis las pepitas interiores y reserváis. En el video podréis ver perfectamentes estos pasos.
  • Una vez cocinado el tomate, apagamos el fuego, añadimos el arroz y mezclamos todo bien. Volvemos a añadir un poco de sal. Suelen salir dulces porque el pimiento rojo al cocinarse transmite ese dulzor, así que haced el sofrito con un buen punto de sal.
  • Ahora cogeremos cada pimiento abierto, lo rellenaremos con la mezcla del sofrito y el arroz, hasta un poco más de la mitad y los taparemos con la tapa que hemos reservado. Para que no se salga yo los dejo de pie en una olla de barro. Hacemos lo mismo con todos los pimientos hasta que se termine el relleno.
  • Ahora precalentamos el horno a 200ºC.
  • Para cocinar los pimientos hay 2 formas:
    • Dejarlos en la fuente de barro y esta taparla con papel de aluminio en su totalidad.
    • Envolverlos uno a uno en papel de aluminio. A mí me suelen salir mejor con esta segunda opción. Lo que hago para 4 pimientos, corto 4 trozos de papel de aluminio y 4 trozos de papel de hornear. Envuelvo cada pimiento con un papel de horno, y sobre esto, envuelvo con papel de aluminio. No me gusta que el pimiento esté en contacto con el alumnio (aunque se ha hecho así siempre) y pongo la capa del papel de horno en medio, pero es opcional. Podéis poner sólo el de aluminio.
  • Una vez envueltos de forma individual, o en la fuente grande. Se hornean durante 60-80 minutos según el tamaño de los pimientos. Los que veréis en el video estuvieron 70 minutos. Luego se apaga el horno y se dejan reposar otros 10minutos por lo menos.
  • Para comerlos, retiramos el papel de aluminio y el de hornear y servimos el pimiento entero en el plato.
  • Y como he dicho al principio, cada uno que lo coma como más le guste!

Y SIGUE MIS NOVEDADES DIARIAS EN LA CUENTA DE INSTAGRAM

¡TE ESPERO!

¿Te gustan las recetas
fáciles y saludables?

Puede que también te interese…
PATATAS GAJO con salsa Exprés

PATATAS GAJO con salsa Exprés

Para 2 raciones

  • 6-8 patatas pequeñas cocidas
  • Sal, pimienta y aceite al gusto
  • Para la salsa: 1 yogur griego, 1 cucharadita de pimentón, 1/2 cucharadita de ajo en polvo, zumo de limón y sal al gusto.
  • Perejil fresco picado
BERENJENAS RELLENAS con tomate, garbanzos y yogur

BERENJENAS RELLENAS con tomate, garbanzos y yogur

Para 1 ración

  • 1 berenjena
  • 2 cucharadas de tomate frito casero
  • 2 cucharadas de yogur griego
  • Aceite, sal y pimienta al gusto.
  • 50gr de garbanzos cocidos
  • 1/2 cucharadita de Cúrcuma
  • Cebollino fresco picado
LASAÑA EN OLLA sin horno

LASAÑA EN OLLA sin horno

Para 4 raciones generosas

  • 200gr de placas de lasaña precocinada
  • 500gr de carne picada de calidad (la mía de ternera)
  • 1 cebolla
  • 400gr de salsa de tomate o tomate frito casero
  • 600ml de bechamel de avena
  • 300ml de agua
  • 50-70gr de queso mozarella
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
PATATAS GAJO con salsa Exprés

PATATAS GAJO con salsa Exprés

Para 2 raciones

  • 6-8 patatas pequeñas cocidas
  • Sal, pimienta y aceite al gusto
  • Para la salsa: 1 yogur griego, 1 cucharadita de pimentón, 1/2 cucharadita de ajo en polvo, zumo de limón y sal al gusto.
  • Perejil fresco picado
BERENJENAS RELLENAS con tomate, garbanzos y yogur

BERENJENAS RELLENAS con tomate, garbanzos y yogur

Para 1 ración

  • 1 berenjena
  • 2 cucharadas de tomate frito casero
  • 2 cucharadas de yogur griego
  • Aceite, sal y pimienta al gusto.
  • 50gr de garbanzos cocidos
  • 1/2 cucharadita de Cúrcuma
  • Cebollino fresco picado

3 Comentarios

  1. David

    A mi me gusta más la opción de comerlo todo mezclado. Es más, con el papel de hornear, se suelen “churrascar” menos los pimientos, siendo de esta forma más fáciles de pelar.
    Yo los hago a 150º empezando con el horno frío. A la hora (aprox-) los volteo un poco cambiando la parte del pimiento que esta en contacto con el recipiente y con todos los jugos del pimiento y el sofrito. Evitando el “socarrat” del pimiento. Y sobre las dos horas apago el horno, dejándolos dentro hasta el momento de servirlos (15 o 20 min después).

    Un alcoià a Barcelona

    Responder
  2. Reyes

    mi madre añadia longaniza y unas setas y estaba riqisimos
    muchas gracias

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco + 12 =