No hay mucho más que decir sobre este lugar, los mejores y las mejores profesionales de este sector ya han dicho maravillas y puesto en el nivel que toca a este Restaurante.
Mi visión es mucho más sencilla, mi visión es desde el punto de vista de una persona que le encanta la cocina, que la hace feliz y que junto a su pareja han ahorrado y esperado 11 meses de reserva para ver una ilusión cumplida.
Una ilusión que requiere esfuerzo y que se ve recompensado con creces desde el minuto cero que llegas a este restaurante que ha hecho historia.
Nos dejó el taxi en la puerta del restaurante y sólo ver esa fachada que había visto en miles de ocasiones en la televisión, ya creía que se me iba a salir el corazón de la emoción. Desde fuera se ve como una especie de casa, así que entramos y llegamos a un patio, desde ese patio accedes a la puerta del restaurante, y eso hicimos. Nada más entrar nos preguntaron a que nombre estaba la reserva y nos hicieron la pregunta más bonita que me podían hacer ¿Queréis ver la cocina? con un SÍ rotundo y con una sonrisa que no nos cabía en la cara, nos fuimos acompañados por el camarero a la cocina. Nada más entrar por la puerta, hay un pequeño mostrador a la derecha, en el que una persona nos dice “Hola, qué tal?”, en ese momento nor giramos y podemos ver que es el propio Joan Roca , ya no hay palabras para describir la emoción. Nos presentamos y muy amable nos dice que espera que disfrutemos mucho, desde luego ya lo estamos haciendo.
Así pues, seguimos con el camarero a la visita de la cocina. Una cantidad enorme de cocineros y cocineras ocupan las cocinas, un ir y venir de camarer@s con platos preciosos, muchísima gente trabajando, muchísima gente dándonos la bienvenida, y nosotros allí en medio, disfrutando como niños de un espectáculo privilegiado. Estamos en el lugar donde se hace “la magía” que en unos momentos vamos a disfrutar.
Despúes de nuestra visita a la cocina, salimos de ella y nos vamos al comedor. Si lo anterior había sido emocionante esto no se quedaba atrás, sólo entrar al comedor las lágrimas se me saltaban sólas, y es que no me podía creer que nosotros estubiésemos entrando aquí, y lo mejor de todo, fuésemos a comer! tantas veces lo había imaginado, y hoy por fin era una realidad. Lo mejor es que cuando miro a mi marido le veo la misma emoción en los ojos que a mí, así que nos reimos de ser dos tontos emocionados. Nuestro amor es un amor de sobremesa…no recuerdo cuantas veces habremos comido o cenado juntos, nos encanta sentarnos a una mesa y disfrutar de todo.
Una vez sentados en una mesa preciosa, con una iluminación preciosa, con una critalería increible… nos ofrecen 2 copas de cava delicioso y nos dan a elegir entre dos menús, menú degustación clásico y el menú degustación “Festival”. Evidentemente no hemos llegado hasta aquí para quedarnos con las ganas de nada, así pedimos el “FESTIVAL” y el maridaje de vinos de Josep Roca.
Antes de empezar con el menú propiamente dicho, te sirven unos aperitivos muy divertidos y luego ya se empiezan con los platos del menú, así que os dejo todas las fotos y un video al final para que veáis todo el festival al que asistimos…eso sí, no hay nada como estar allí, pero espero que podáis vivir una pequeña parte de lo que fue para nosotros… que empiece la fiesta!
Cava de Bienvenida de Albet i Noya “Clàssic” El Celler de Can Roca D.O. Penedès.
Entrante: una vuelta al mundo Turquía, Perú, Corea, Tailandia y Japón (hay sorpresa que no desvelaremos si se acierta el último páis)
Entrante: una selección de las tapas más tradicionales del Celler, además se ilustra con un recortable viendo a los 3 hermanos en aquellos tiempos, Joan en la cocina, Josep en la sala y Jordi en las nubes. Brandada de Bacalao, Riñones al Jerez, Canelones, Bombón de campari y pomelo y bocadillo de calamares con mayonesa.
Entrante: berberecho, mejillón y gamba con pomelo
Entrante: Árbol con aceituna negra frita y helado de aceituna verde, además 2 Brioche de boletus edulis con Trufa
Ensalada Roja: vinagreta de cereza, pimiento asado, gel de sisho rojo, cebolla morada, apio y cilantro
Pizarra gris de calabaza al tartufo blanco / Pizarra azul de cebolla y berenjena fermentada
Dorada dorada con leche de arroz y sake, tofu almedra tierna y lichi encurtido
Gamba marinada en vinagre de arroz, jugo de cabezas, patas crujientes y velouté de algas
Cigala con artemisa, aceite de vainilla y mantequilla tostada
Sepia a la brutesca con salsa de rostido de conejo
Merluza semicurada, jugo de espinas, pesto de espárragos y rúcula, piparras a la parrilla y aire de aceite de rúcula
Pescado de mercado (salmonete) al vapor relleno de algas y anemonas con un suquet ligero
Anguila chapada del Delta del Ebro con espuma de ajo y pimentón, anguila a la brasa, sofrito de patata seca y aceite de azafrán
Blanqueta de cochinillo con col fermentada y “pilota”
Magret de Pato curado y ahumado a la naranja
Civet de pichón con su parfait
Cromatismo verde 2018; licuado de pepino, crema de cardamomo, granizado de melón, manzana, grosella, hinojo, eucalipto y Chartreuse
Higos y mató; Higos, helado de mató, espuma de mató, gelea de higos y caramelo de miel
Del cacao al chocolate: Degradado de pulpa de cacao, lichi, vinagre y vino manzanilla, leche de almendras, pasas, PX y chocolate. Brownie de chocolate, sorbete de chocolate, crujiente de chocolate hecho en nuestro obrador e infusión de grue de cacao.
Y carro de Petit Fours para terminar.
Una experiencia inolvidable de más de 4 horas de duración, desde las 13:00 hasta las 17:30. Espero que os haya gustado, a nosotros nos encantó!
Impresionante, merece la pena. Vaya platos más originales, a mi marido le encantaría ir.
De momento hemos ido al El Poblet y Ricard Camerena que están más cerca.
Muchas felicidades y gracias por enseñarnos esa maravilla de platos.
Me encantan tus recetas.
Es una pasada, a el Poblet no he ido, y al de ricard Camarena he ido al del mercado y al Canalla Bistró, y me gusto mucho… muchas gracias por seguirme y me alegro muchísimo que te haya gustado!! un besazo 😉