Boloñesa Vegana?? si habéis oído bien… volvemos a la carga con una nueva de receta de pasta, una receta que además nos descubre como realizar esta boloñesa que está deliciosa.
La pasta me gusta en todas sus versiones, y algo que me encanta en la cocina es probar nuevos sabores, hacer pruebas y en definitiva, pasármelo bien.
También sabemos por todos los estudios e informes de medioambiente y de nutrición, que es bueno para el planeta y para nosotros mismos, reducir el consumo de carne, así pues os dejo esta alternativa a la boloñesa tradicional, y os propongo que la preparéis sin avisar a los demás comensales… pocos se darán cuenta de que lo que están comiendo no es carne!! os animáis?
INGREDIENTES (2 personas)
- 160 de pasta Schiaffoni o cualquier otra que se pueda rellenar (podéis encontrarlas en grandes superficies), contad
unas 12 unidades por persona, y añadid alguno más porque a veces se rompen al cocerlos.
- 100gr de soja texturizada fina (podéis encontrarlas en grandes superficies o herbolarios), os dejo también la foto que he sacado de la página planetahuerto, para que veáis como la podéis encontrar.
- 300 ml de tomate triturado
- 100 ml de caldo de verduras (o agua)
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- Queso para gratinar (en mi caso un manchego)
- Aceite de oliva virgen
- Orégano fresco
- Albahaca fresca
- Sal y pimienta
PREPARACIÓN
- En primer lugar vamos a realizar la salsa como haríamos una boloñesa tradicional…
- Pelamos y picamos la cebolla y la zanahoria, y las doramos con aceite de oliva en una sartén. A continuación y cuando estén bien doraditas, añadimos el tomate, le damos unas vueltas, añadimos el agua y añadimos la soja texturizada, veremos que al mezclarla y cocinarla junto con el líquido, se irá hinchando y adquiriendo la textura de “Carne picada”, cocinar a fuego suave unos 15 minutos hasta que reduzca la salsa y quede a nuestro gusto. Añadir sal, pimienta y orégano a nuestro gusto. Reservamos y dejamos que se temple.
- Poner una cazuela con agua y un poco de sal al fuego y esperamos que empiece a hervir.
- Cuando empiece a hervir, ponemos la pasta a cocer, en mi caso estuvo unos 14 minutos hasta quedar al dente. Una vez cocinada, escurrir y enjuagar un poco la pasta para que se temple y evitar quemarnos al rellenar.
- Ahora viene la operación más delicada y en la que tendremos que tener un poquito de paciencia hasta conseguir que estén todos rellenos.
- Cogemos una fuente de barro y entonces procedemos a poner un “Schiaffoni” y rellenarlo con la mezcla de boloñesa, podemos poner el relleno con una cucharita o en mi caso, utilicé una manga pastelera. Intentamos que quede de pié y vamos haciendo lo mismo con todos, será más fácil a medida que vayamos avanzando, porque se irán apoyando unos en otros.
- Una vez terminados de rellenar, ponemos el queso por encima y metemos al horno, previamente precalentado a 200ºC durante 10-15 minutos hasta que veamos que queda bien gratinado el queso.
- Servimos con un poco de albahaca fresca picada y a disfrutar!
Os invito a que preparéis esta falsa boloñesa y me digáis que tal os ha quedado, de verdad que queda muy similar, es una opción vegana más que podemos introducir en nuestra alimentación para hacerla más variada, espero que la disfrutéis.
Si queréis ver otro relleno aquí os dejo el siguiente:
PASTA RELLENA DE ESPINACAS, PASAS, Y PIÑONES CON GORGONZOLA.
0 comentarios