Receta de Galletas caseras saladas, una galleta sabrosa y crujiente, a quién no le apetece?
Este ha sido uno de mis descubrimientos de los últimos tiempos, y perfecto para picar entre horas, o usar para untar patés vegetales y hummus (os dejo las receras al final de la publicación).
Desde que vi unas crackers que hizo Delicious Martha, he estado personalizando la receta hasta que finalmente he conseguido mi versión.
Os dejo la receta, y os animo a que la hagáis, puesto que además podemos hacer muchas versiones de las galletas, añadiendo cúrcuma para que queden más amarillas, orégano, pimienta, pimentón de la vera (para conseguir un toque ahumado)… lo dicho, animaros y veréis que sorpresa!
PREPARACIÓN
En primer lugar necesitaremos un robot de cocina, procesador y picadora donde pondremos los cacahuetes y los trituraremos hasta que estén molidos.
- Añadimos el lino, el sésamo, la chía, la amapola y volvemos a triturar para que se mezcle todo bien.
- Luego añadimos la sal, la harina de garbanzo, de espelta, de avena, el agua, el aceite y la cucharada de pimentón si estamos haciendo la versión ahumada. Volvemos a triturar y veremos que se queda una pasta homogénea, pero no demasiado espesa.
- Precalentamos el horno a 150ºC con calor arriba y abajo y aire.
- En una bandeja de horno, ponemos papel de horno y vertemos la masa de las galletas. Nos ayudamos de una espátula de silicona para vaciar bien el robot y para extender la masa por toda la bandeja igualando la masa.
- Horneamos a unos 20 minutos, sacamos la galleta, cortamos con un cuchillo (al principio no se puede porque es muy líquida y al final está demasiado crujiente) la dividimos en porciones como nos guste y horneamos unos 10-15 minutos más hasta que la vemos doradas y crujientes. Podemos sacar una y probarla para ver que está a nuestro gusto.
- Una vez tengamos las galletas, las dejamos enfriar y las guardamos en un recipiente hermético para que nos duren más tiempo crujientes.
Las galletas os pueden aguantar crujientes unos días, si podéis resistir la tentación de no comerlas, en mi caso siempre dos duran un par de días!
En este caso las he acompañado de rodajas de pepino y una salsa de yogurt ajo y especias.
SIGUE MIS NOVEDADES DIARIAS EN LA CUENTA DE INSTAGRAM
¡TE ESPERO!
Como os he dicho antes, quedan genial con patés vegetales o hummus. A continuación os dejo varias recetas para que tengáis alguna idea, espero que os gusten!
Sobrasada Vegana | Paté de champiñones | Pesto de Espinacas
Mayonesa de aguacate | Hummus de Lentejas | Salsa kéfir y queso feta
Como haces la salsa de yogur con la que acompañas las tostadas? Gracias
Hola Elena, la salsa la preparo a ojo mezclando yogurt con un ajo picadito, especias (orégano, pimienta…) y un poco de aceite de oliva.