Aperitivo de Queso con Sardinas marinadas

INGREDIENTES:

A quien no le gusta un aperitivo así? a mi se me hace la boca agua viendo la foto y recordando lo buenas que estaban, con el aceite y ese queso… Y centrándonos un poco, el otro día fui a la pescadería y vi las sardinas muy baratas así que no me pude resistir a […]

¿Te gustan las recetas
fáciles y saludables?

INGREDIENTES:

A quien no le gusta un aperitivo así? a mi se me hace la boca agua viendo la foto y recordando lo buenas que estaban, con el aceite y ese queso… Y centrándonos un poco, el otro día fui a la pescadería y vi las sardinas muy baratas así que no me pude resistir a […]

A quien no le gusta un aperitivo así? a mi se me hace la boca agua viendo la foto y recordando lo buenas que estaban, con el aceite y ese queso…

Y centrándonos un poco, el otro día fui a la pescadería y vi las sardinas muy baratas así que no me pude resistir a comprarlas y para cambiar un poco se me ocurrió esta forma de comerlas y he de decir que están muy buenas… Venga animaros!

Ingredientes


  • 1/2 kg de sardinas
  • 1 kg más o menos de sal gorda o de hornear ( la que se usa para hacer pescado a la sal )
  • Queso semicurado ( a nuestro gusto )
  • 1 guindilla en vinagre
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación


  • Cortar unos triangulos de queso, colocar una sardina marinada* encima.
  • Cortar a rodajas la guindilla y poner por encima. Regar con un poco de aceite de las sardinas.

*Sardinas marinadas


  • Limpiar las sardinas; desescamar, quirar la cabeza, la espina central y sacar los lomos limpios.
  • Lavar bien bajo el grifo y quitar bien la sangre. Secar totalmente con papel de cocina.
  • Coger un recipiente rectangular y poner papel de cocina en el fondo para que absorva la humedad, poner encima una capa de sal, luego los lomos limpios y secos de las sardinas y cubrir con sal, volver a poner sardinas y repetirlo hasta que terminarlas. Cubrir bien con sal, cerrar el recipiente y guardar en la nevera 24 horas.
  • Sacar de la nevera y quitar bien la sal, pasar por el grifo para quitar los restos que puedan quedar y secar bien con papel de cocina.
  • Colocar los lomos limpios en un envase y cubrir con aceite. Tapar y Guardar en la nevera.

¿Te gustan las recetas
fáciles y saludables?

Puede que también te interese…
PATATAS GAJO con salsa Exprés

PATATAS GAJO con salsa Exprés

Para 2 raciones

  • 6-8 patatas pequeñas cocidas
  • Sal, pimienta y aceite al gusto
  • Para la salsa: 1 yogur griego, 1 cucharadita de pimentón, 1/2 cucharadita de ajo en polvo, zumo de limón y sal al gusto.
  • Perejil fresco picado
BERENJENAS RELLENAS con tomate, garbanzos y yogur

BERENJENAS RELLENAS con tomate, garbanzos y yogur

Para 1 ración

  • 1 berenjena
  • 2 cucharadas de tomate frito casero
  • 2 cucharadas de yogur griego
  • Aceite, sal y pimienta al gusto.
  • 50gr de garbanzos cocidos
  • 1/2 cucharadita de Cúrcuma
  • Cebollino fresco picado
LASAÑA EN OLLA sin horno

LASAÑA EN OLLA sin horno

Para 4 raciones generosas

  • 200gr de placas de lasaña precocinada
  • 500gr de carne picada de calidad (la mía de ternera)
  • 1 cebolla
  • 400gr de salsa de tomate o tomate frito casero
  • 600ml de bechamel de avena
  • 300ml de agua
  • 50-70gr de queso mozarella
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
PATATAS GAJO con salsa Exprés

PATATAS GAJO con salsa Exprés

Para 2 raciones

  • 6-8 patatas pequeñas cocidas
  • Sal, pimienta y aceite al gusto
  • Para la salsa: 1 yogur griego, 1 cucharadita de pimentón, 1/2 cucharadita de ajo en polvo, zumo de limón y sal al gusto.
  • Perejil fresco picado
BERENJENAS RELLENAS con tomate, garbanzos y yogur

BERENJENAS RELLENAS con tomate, garbanzos y yogur

Para 1 ración

  • 1 berenjena
  • 2 cucharadas de tomate frito casero
  • 2 cucharadas de yogur griego
  • Aceite, sal y pimienta al gusto.
  • 50gr de garbanzos cocidos
  • 1/2 cucharadita de Cúrcuma
  • Cebollino fresco picado

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × cuatro =